Agencia CTyS

Agencia CTyS

Noticias de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Leelo antes en Agencia CTyS.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
4 febrero, 2023
  • Quiénes Somos
Menú primario

Agencia CTyS

  • Exactas y Naturales
  • Sociales y Humanidades
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Salud
  • Interdisciplinario

Transito

Fórmulas matemáticas, una solución a los problemas de tránsito

¿Puede la matemática aplicada ofrecer algún tipo de respuesta a embotellamientos y otros dolores de cabeza del transporte diario? Un investigador del CONICET, experto en el área, plantea la necesidad de repensar las urbes para mejorar desde atascos y demoras hasta accidentes fatales.

  • Más leídas
  • Destacados
    • Salud

    Avanzan en el desarrollo de una terapia contra el Síndrome Urémico Hemolítico

    • Ingeniería y Arquitectura

    Violencia urbana: cómo las ciudades se convierten en espacios hostiles para las mujeres

    • Interdisciplinario

    Humedales urbanos: entre el déficit habitacional y la necesidad de conservarlos

    • Ingeniería y Arquitectura

    Fórmulas matemáticas, una solución a los problemas de tránsito

    • Exactas y Naturales

    Un avance histórico pero con sabor agridulce: qué dejó la COP 27

    • Exactas y Naturales

    A través de imágenes de monitoreo satelital, detectan residuos plásticos en el Mar Argentino

    • Ingeniería y Arquitectura

    Violencia urbana: cómo las ciudades se convierten en espacios hostiles para las mujeres

    • Interdisciplinario

    Humedales urbanos: entre el déficit habitacional y la necesidad de conservarlos

    • Salud

    Avanzan en el desarrollo de una terapia contra el Síndrome Urémico Hemolítico

    • Salud

    Dormir poco y mal, un factor de riesgo para la salud

Nuestras Redes

Todos
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1d

2F: #DíaMundialDeLosHumedales 🌱

¿Por qué es tan importante contar con un inventario nacional de estos ecosistemas? ¿Qué aporta al ordenamiento territorial?

Image for twitter card
Inventario nacional de humedales: por qué es una herramienta clave para proteger la biodiversidad - Agencia CTyS

Un instrumento fundamental a la hora de conocer la clasificación, diversidad y estado de estos ecosistemas que aportan múltiples beneficios. Entre...

www.ctys.com.ar
Retweet on Twitter 16211696534008872961Like on Twitter 1621169653400887296
Share 1621169653400887296
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1d

🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los humedales. 

Los expertos insisten en la confección de un registro a escala nacional de humedales. Se trata de un instrumento fundamental a la hora de conocer la clasificación, diversidad y estado de estos ecosistemas que aportan múltiples beneficios que, entre ellos, contribuyen a la mitigación del cambio climático, abastecen de agua a la población y amortiguan el efecto de las inundaciones.
Además, en Argentina, se estima que los humedales ocupan al menos el 21 por ciento del territorio. 

La mirada de Patricia Kandus @mancha_humedal sobre el tema. 

Link en bio.

Por @hiloperiodista

#humedales #ambiente #inventario #diversidad #flora #fauna #leydehumedales Lightbox link for post with description 🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los...

🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los humedales.

Los expertos insisten en la confección de un registro a escala nacional de humedales. Se trata de un instrumento fundamental a la hora de conocer la clasificación, diversidad y estado de estos ecosistemas que aportan múltiples ...beneficios que, entre ellos, contribuyen a la mitigación del cambio climático, abastecen de agua a la población y amortiguan el efecto de las inundaciones.
Además, en Argentina, se estima que los humedales ocupan al menos el 21 por ciento del territorio.

La mirada de Patricia Kandus @mancha_humedal sobre el tema.

Link en bio.

Por @hiloperiodista

#humedales #ambiente #inventario #diversidad #flora #fauna #leydehumedales

10
Share 176042032450461_625483909584728
Follow

agencia_ctys

1d

🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los humedales. 

Los expertos insisten en la confección de un registro a escala nacional de humedales. Se trata de un instrumento fundamental a la hora de conocer la clasificación, diversidad y estado de estos ecosistemas que aportan múltiples beneficios que, entre ellos, contribuyen a la mitigación del cambio climático, abastecen de agua a la población y amortiguan el efecto de las inundaciones.
Además, en Argentina, se estima que los humedales ocupan al menos el 21 por ciento del territorio. 

La mirada de Patricia Kandus @mancha_humedal sobre el tema. 

Link en bio.

Por @hiloperiodista

#humedales #ambiente #inventario #diversidad #flora #fauna #leydehumedales Lightbox link for post with description 🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los...

🗓️🌱 2 de febrero: Día Mundial de los humedales.

Los expertos insisten en la confección de un registro a escala nacional de humedales. Se trata de un instrumento fundamental a la hora de conocer la clasificación, diversidad y estado de estos ecosistemas que aportan múltiples ...beneficios que, entre ellos, contribuyen a la mitigación del cambio climático, abastecen de agua a la población y amortiguan el efecto de las inundaciones.
Además, en Argentina, se estima que los humedales ocupan al menos el 21 por ciento del territorio.

La mirada de Patricia Kandus @mancha_humedal sobre el tema.

Link en bio.

Por @hiloperiodista

#humedales #ambiente #inventario #diversidad #flora #fauna #leydehumedales

Share 17988252490813131
Follow

agencia_ctys

1w

¿Sabías que más del 80% de la contaminación del mar proviene de las actividades humanas? 🌊🚯⚠️

Especialistas de la @conae_oficial, junto al @inidepmdq llevan a cabo un proyecto para detectar plásticos en el Mar Argentino con imágenes satelitales ópticas y de radar 🛰️

Link en bio🔗

👩🏻💻Por @hiloperiodista 

#marargentino #plasticos #basura #residuos #contaminacion #plasticosenelmar #conae Lightbox link for post with description ¿Sabías que más del 80% de la contaminación...

¿Sabías que más del 80% de la contaminación del mar proviene de las actividades humanas? 🌊🚯⚠️

Especialistas de la @conae_oficial, junto al @inidepmdq llevan a cabo un proyecto para detectar plásticos en el Mar Argentino con imágenes satelitales ópticas y de radar ...🛰️

Link en bio🔗

👩🏻💻Por @hiloperiodista

#marargentino #plasticos #basura #residuos #contaminacion #plasticosenelmar #conae

Share 17951741669421502
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1w

⚠️Plásticos en el mar ⚠️

Un grupo de investigadores de la CONAE, junto al INIDEP y Prefectura, realiza una campaña en las inmediaciones de Mar del Plata 🌊 en el marco de un proyecto para detectar plásticos con imágenes satelitales ópticas y de radar.

La iniciativa... forma parte de un plan de trabajo de la Agencia Espacial Europea 👇🏼

Image for shared link
A través de imágenes de monitoreo satelital, detectan residuos plásticos en el Mar Argentino - Agencia CTyS

Un grupo de investigadores de la CONAE, junto al INIDEP y Prefectura, realiza una campaña en las inmediaciones de Mar del Plata en el marco de un...

www.ctys.com.ar
10
Share 176042032450461_617040370429082
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1w

¿Sabías que más del 80% de la contaminación del mar proviene de las actividades humanas? 🌊🚯⚠️

Especialistas de la @CONAE_Oficial, junto al @INIDEPMdq llevan a cabo un proyecto para detectar plásticos en el Mar Argentino con imágenes satelitales ópticas y de radar 🛰️ Lightbox link for post with description ¿Sabías que más del 80% de la contaminación...

¿Sabías que más del 80% de la contaminación del mar proviene de las actividades humanas? 🌊🚯⚠️

Especialistas de la @CONAE_Oficial, junto al @INIDEPMdq llevan a cabo un proyecto para detectar plásticos en el Mar Argentino con imágenes satelitales ópticas y de radar 🛰️

8Retweet on Twitter 161751244091231436814Like on Twitter 1617512440912314368
Share 1617512440912314368
Universidad Nacional de La Matanza
El1 Digital
FM 89.1
Observatorio Social UNLaM
Unlam TV
Revista Avances

La Agencia CTyS permite la reproducción total o parcial de sus notas citando la fuente.
Es una publicación de la Universidad Nacional de La Matanza | Secretaría de Medios y Comunicaciones
Florencio Varela 1903, San Justo - Buenos Aires | Tel. 4480-8900 (int. 8840) - www.unlam.edu.ar
Editor responsable: Ariel Dell'Aquila | Registro DNDA N° 40381280 | Número de publicación: 4454