historia

Hallan un antiquísimo cuchillo en Vuelta de Obligado

Fue descubierto por un vecino a orillas del río Paraná y luego cedido a expertos del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, de San Pedro. De más de 170 años de antigüedad, se cree que el objeto podría haber sido utilizado en el histórico combate de 1845, contra las flotas anglo-francesas.

Azul un ala... ¿del color del cielo?

En el Día de la Bandera, investigadores del CONICET repasan sus estudios en torno a los colores de la máxima insignia nacional desde diferentes disciplinas. Las conclusiones que llevaron a derribar mitos históricos con un sello científico.

“La clave es superar el estadio colonial”

El historiador Hugo Chumbita presentó Bosquejo de Historia Argentina, un libro que recorre los dos siglos de formación del Estado nacional. Además, repasa su vaivén entre la emancipación colonial y la subordinación a las nuevas formas globales de colonización neoliberal.

Inauguran un archivo de obras inéditas de José Ingenieros

El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas de Argentina (CeDInCI) anunció el Fondo de Archivos José Ingenieros que recopila material documental y artístico de uno de los intelectuales más importantes de América Latina.

2012 es la película más absurda de la historia

Para los especialistas, el film apocalíptico de Emmerich tiene el argumento más disparatado de la historia de la ciencia ficción. Otras que no convencieron fueron "El núcleo" y "Armaggedon". En cambio, destacaron a "Blade Runner", "Gattaca" y "Jurassic Park" como científicamente viables.