La historia reciente en la escuela

Editorial UNGS - ISBN: 9789876301695 - 242 páginas

 La historia, como disciplina escolar, se ha transformado sustancialmente en sus contenidos y fi nalidades en los últimos veinte años.

Una de las renovaciones más importantes es el creciente espacio otorgado a la historia argentina reciente. Asociada a la formación de la ciudadanía y la construcción de la memoria, la historia de los años ’70 y ’80 -atravesada por la violencia política y el terrorismo estatal- aparece en la legislación educativa, los diseños curriculares, las nuevas efemérides de la memoria, los libros de textos escolares y diversos materiales didácticos. Sin embargo, la llegada de esa historia a la escuela es una cuestión que refi ere no sólo a las decisiones político-educativas sino también a las instituciones escolares en general y a los profesores en particular.

Este libro reconstruye y analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente en la escuela, es decir, de qué manera los profesores leen (interpretan, traducen, recrean) el imperativo de enseñar y recordar la última dictadura, qué cuestiones biográ ficas, temporales y contextuales atraviesan esa tarea así como qué estrategias y tácticas despliegan ante ese desafío.