Agencia CTyS

Agencia CTyS

Noticias de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Leelo antes en Agencia CTyS.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
20 marzo, 2023
  • Quiénes Somos
Menú primario

Agencia CTyS

  • Exactas y Naturales
  • Sociales y Humanidades
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Salud
  • Interdisciplinario

Vanesa Zylberman

Avanzan en el desarrollo de una terapia contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Se trata de una enfermedad endémica y de la cual Argentina presenta la mayor tasa de incidencia mundial en menores de cinco años. Un tratamiento de la empresa nacional Inmunova ingresó recientemente en la etapa 2 de la fase clínica, donde se evaluará tanto la seguridad como la eficacia. De tener éxito, la terapia podría frenar el avance de la enfermedad.

  • Más leídas
  • Destacados
    • Exactas y Naturales

    El pez por la bolsa muere

    • Exactas y Naturales

    Entender las playas del pasado para predecir las del futuro

    • Exactas y Naturales

    Cianobacterias en balnearios bonaerenses: cuando el desequilibrio del ambiente enciende la señal de alerta

    • Exactas y Naturales
    • Salud

    Avances con sello local: los últimos logros de Argentina en trasplantes de órganos

    • Exactas y Naturales

    A través de imágenes de monitoreo satelital, detectan residuos plásticos en el Mar Argentino

    • Exactas y Naturales

    A través de imágenes de monitoreo satelital, detectan residuos plásticos en el Mar Argentino

    • Exactas y Naturales

    Una sequía candidata a quedar en la historia

    • Ingeniería y Arquitectura

    Violencia urbana: cómo las ciudades se convierten en espacios hostiles para las mujeres

    • Interdisciplinario

    Humedales urbanos: entre el déficit habitacional y la necesidad de conservarlos

    • Salud

    Avanzan en el desarrollo de una terapia contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Nuestras Redes

Todos
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

2d

Un reporte alentador: se redujeron los residuos plásticos de la Cuenca Matanza Riachuelo ✅

👉 Según el último estudio de caracterización de residuos de @acumar.riachuelo, disminuyó la cantidad de plásticos hallados en el Riachuelo en un 39% respecto al último informe, publicado en septiembre de 2022.

Desde la institución, aseguran que la clave está en que la basura no llegue al río, difundir esta problemática e implementar herramientas de gestión integral de residuos, además de apuntalar a la economía circular. ♻️🗑️

🗣️Dialogamos con Ricardo Rollandi, director de Gestión Integral de Residuos Sólidos de ACUMAR, sobre saneamiento ambiental, planificación de políticas y herramientas para un cuidado colectivo de nuestros ecosistemas.

Por @hiloperiodista ✍️

🔗 Leé la nota desde el link en bio
📸 Prensa ACUMAR

#ambiente #contaminación #plásticos #economíacircular #ACUMAR Lightbox link for post with description Un reporte alentador: se redujeron los residuos...

Un reporte alentador: se redujeron los residuos plásticos de la Cuenca Matanza Riachuelo ✅

👉 Según el último estudio de caracterización de residuos de @acumar.riachuelo, disminuyó la cantidad de plásticos hallados en el Riachuelo en un 39% respecto al último informe, publicado ...en septiembre de 2022.

Desde la institución, aseguran que la clave está en que la basura no llegue al río, difundir esta problemática e implementar herramientas de gestión integral de residuos, además de apuntalar a la economía circular. ♻️🗑️

🗣️Dialogamos con Ricardo Rollandi, director de Gestión Integral de Residuos Sólidos de ACUMAR, sobre saneamiento ambiental, planificación de políticas y herramientas para un cuidado colectivo de nuestros ecosistemas.

Por @hiloperiodista ✍️

🔗 Leé la nota desde el link en bio
📸 Prensa ACUMAR

#ambiente #contaminación #plásticos #economíacircular #ACUMAR

00
Share 176042032450461_659274499539002
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

2d

🗑️ ¿Sabés cuáles son los principales contaminantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo?

👉 @acumarriachuelo   realizó un estudio para conocer los principales residuos sólidos que se retiran del río:las cifras de contaminantes plásticos disminuyeron en un 39% ✅

🧵👇 Lightbox link for post with description 🗑️ ¿Sabés cuáles son los principales...

🗑️ ¿Sabés cuáles son los principales contaminantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo?

👉 @acumarriachuelo realizó un estudio para conocer los principales residuos sólidos que se retiran del río:las cifras de contaminantes plásticos disminuyeron en un 39% ✅

🧵👇

1Retweet on Twitter 16367428162305187912Like on Twitter 1636742816230518791
Share 1636742816230518791
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

5d

Día Mundial de la #Endometriosis🎗️#SiDueleNoEsNormal

🗣️ Hablamos con Gabriela Meresman, directora del Laboratorio de Fisiopatología Endometrial en el IBYME-CONICET, sobre la enfermedad que afecta a casi el 10% de la población femenina.

Leé la nota acá 👉🏼https://bit.ly/3l7beGJ Lightbox link for post with description Día Mundial de la...

Día Mundial de la #Endometriosis🎗️#SiDueleNoEsNormal

🗣️ Hablamos con Gabriela Meresman, directora del Laboratorio de Fisiopatología Endometrial en el IBYME-CONICET, sobre la enfermedad que afecta a casi el 10% de la población femenina.

Leé la nota acá ...👉🏼https://bit.ly/3l7beGJ

3Retweet on Twitter 16357191514098237763Like on Twitter 1635719151409823776
Share 1635719151409823776
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

5d

🎗️ Día Mundial de la Endometriosis: una enfermedad que afecta a casi el 10% de las personas menstruantes

🗣️ Hablamos con @gabymeresman, directora del Laboratorio de Fisiopatología Endometrial en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET).

Las cirugías y terapias hormonales son, actualmente, las únicas respuestas medicinales. Meresman, junto a su equipo de investigadoras, buscan desarrollar un tratamiento natural 🌿 a base de un extracto de romero.

Los avances del estudio, los desafíos actuales y la necesidad de hablar sobre endometriosis en las escuelas, en esta nota 👉🏼 Link en bio 🔗 🔝

Por @nela_maria y @magadediego

#diadelaendometriosis #endometriosis #endometrio #mujeres #salud #conicet #romero #investigacion #siduelenoesnormal #ESI Lightbox link for post with description 🎗️ Día Mundial de la Endometriosis: una...

🎗️ Día Mundial de la Endometriosis: una enfermedad que afecta a casi el 10% de las personas menstruantes

🗣️ Hablamos con @gabymeresman, directora del Laboratorio de Fisiopatología Endometrial en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET).

Las ...cirugías y terapias hormonales son, actualmente, las únicas respuestas medicinales. Meresman, junto a su equipo de investigadoras, buscan desarrollar un tratamiento natural 🌿 a base de un extracto de romero.

Los avances del estudio, los desafíos actuales y la necesidad de hablar sobre endometriosis en las escuelas, en esta nota 👉🏼 Link en bio 🔗 🔝

Por @nela_maria y @magadediego

#diadelaendometriosis #endometriosis #endometrio #mujeres #salud #conicet #romero #investigacion #siduelenoesnormal #ESI

10
Share 176042032450461_657352453064540
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

6d

⚠️Investigan el impacto de sufrir estrés en la infancia

Parece que hay un vínculo entre las vivencias negativas de la infancia y cierta predisposición a sufrir enfermedades psicológicas. Pero no lo decímos nosotros, sino el equipo del @MSoizaReilly, laboratorio del @ifibyne👇🧵 Lightbox link for post with description ⚠️Investigan el impacto de sufrir estrés en...

⚠️Investigan el impacto de sufrir estrés en la infancia

Parece que hay un vínculo entre las vivencias negativas de la infancia y cierta predisposición a sufrir enfermedades psicológicas. Pero no lo decímos nosotros, sino el equipo del @MSoizaReilly, laboratorio del ...@ifibyne👇🧵

4Retweet on Twitter 163538268453197414412Like on Twitter 1635382684531974144
Share 1635382684531974144
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

6d

*Investigan el impacto de sufrir estrés durante la infancia*

👉🏼Parece que hay un vínculo entre las vivencias negativas que sufrimos en la infancia y cierta predisposición a sufrir enfermedades psicológicas. Pero no lo decímos nosotros, sino el equipo del @soizareillylab, en el que investigadores del @conicetdialoga y la @uba_ar analizan el funcionamiento de ciertos circuitos cerebrales.

La depresión y la ansiedad en la adultez podrían tener una raíz mucho más profunda de lo que creíamos ⚠️ ¿Te imaginabas que había una explicación científica para eso?

👨🏼‍💻Según señala el doctor Mariano Soiza Reilly, investigador del @ifibyne “durante los primeros años de vida del individuo, muchos circuitos del sistema nervioso están en plena maduración. Se observó que, la exposición en la infancia a situaciones de maltrato, abuso, abandono o negligencia, puede tener consecuencias negativas sobre este proceso madurativo”.

📲 Lee la nota completa en el link de nuestra bio Lightbox link for post with description *Investigan el impacto de sufrir estrés durante...

*Investigan el impacto de sufrir estrés durante la infancia*

👉🏼Parece que hay un vínculo entre las vivencias negativas que sufrimos en la infancia y cierta predisposición a sufrir enfermedades psicológicas. Pero no lo decímos nosotros, sino el equipo del @soizareillylab, en el ...que investigadores del @conicetdialoga y la @uba_ar analizan el funcionamiento de ciertos circuitos cerebrales.

La depresión y la ansiedad en la adultez podrían tener una raíz mucho más profunda de lo que creíamos ⚠️ ¿Te imaginabas que había una explicación científica para eso?

👨🏼‍💻Según señala el doctor Mariano Soiza Reilly, investigador del @ifibyne “durante los primeros años de vida del individuo, muchos circuitos del sistema nervioso están en plena maduración. Se observó que, la exposición en la infancia a situaciones de maltrato, abuso, abandono o negligencia, puede tener consecuencias negativas sobre este proceso madurativo”.

📲 Lee la nota completa en el link de nuestra bio

00
Share 176042032450461_656699273129858
Universidad Nacional de La Matanza
El1 Digital
FM 89.1
Observatorio Social UNLaM
Unlam TV
Revista Avances

La Agencia CTyS permite la reproducción total o parcial de sus notas citando la fuente.
Es una publicación de la Universidad Nacional de La Matanza | Secretaría de Medios y Comunicaciones
Florencio Varela 1903, San Justo - Buenos Aires | Tel. 4480-8900 (int. 8840) - www.unlam.edu.ar
Editor responsable: Ariel Dell'Aquila | Registro DNDA N° 40381280 | Número de publicación: 4498