La paleta del espantoArte, química y conservación en la serie de Postrimerías de Carabuco
UNSAM Edita -164 páginas - Diciembre 2010 - ISBN 978-987-143-522-7
¿Qué importancia tuvo la iconografía de las Postrimerías en el proceso de evangelización en el Virreinato del Perú? ¿Por qué fue necesario combinar la prédica del castigo y la salvación eterna con representaciones que impactaran en el “ánimo de los fieles”? ¿Qué estrategias discursivas y visuales intervinieron en dicho propósito y cómo fueron utilizadas con fines políticos y religiosos?
A partir de una investigación interdisciplinaria que involucra a la historia del arte, la química y la conservación, y reúne trabajos de diferentes especialistas, este libro intenta responder estos interrogantes al hacer foco en la serie de pinturas realizadas en 1684 por José López de los Ríos, presentes en la iglesia de Carabuco, ubicada en lo que fue un antiguo pueblo de indios (Bolivia).