Dengue: ¿por qué Argentina atraviesa un brote histórico?

Ya se registraron más de 56 mil casos y 48 muertes, cifras inéditas hasta el momento. Condiciones ambientales particulares y una variante del virus que acelera los procesos de contagio son algunas de las causas que explican la problemática. Especialistas avanzan en un estudio sobre la genética del vector que podría ser clave para diseñar nuevas estrategias de control.
Buen pronóstico: diálogos, interacciones y desafíos del Servicio Meteorológico Nacional

La doctora Celeste Saulo, investigadora del CONICET y directora del SMN, analiza y comparte los desafíos de la institución, que busca continuamente un vínculo con distintos actores sociales y apuesta a un modelo de diálogo de saberes. La estrecha relación con la Organización Meteorológica Mundial y el aporte de las Ciencias Sociales, bajo la mirada de la máxima autoridad de la institución.
Aumento de muertes, malnutrición y casos de dengue: aseguran que el cambio climático tiene múltiples impactos en la salud de Sudamérica

La revista científica The Lancet Countdown publicó el primer informe sobre la relación entre el cambio climático y la salud en Sudamérica. Los expertos aseguran que las muertes por calor en la región aumentaron un 160 por ciento en los últimos 20 años y que esta tendencia podría continuar si no se toman medidas inmediatas.