Apellidos y genética: la ciencia que reconstruye la historia de los pueblos del noroeste argentino

¿Qué pueden contar los apellidos sobre la historia genética del noroeste argentino? Una investigación pionera en Jujuy analiza linajes familiares para reconstruir el origen de las poblaciones, identificar enfermedades hereditarias y trazar el impacto de la migración en la salud y la identidad regional.

Impulsan la sustentabilidad digital para brindar soluciones a problemáticas locales

sustentabilidad digital

Tu Compromiso Vale es un laboratorio de innovación donde la tecnología y la sustentabilidad se unen para resolver desafíos de la comunidad con soluciones digitales innovadoras. Desde la UNLaM, buscan generar un impacto ambiental positivo mediante estrategias tecnológicas interdisciplinarias

Marina Franco: “‘Memoria, Verdad y Justicia’ se transformó en un discurso vacío para las generaciones más jóvenes”

La investigadora del CONICET y su colega Santiago Garaño analizaron la vinculación de los sectores jóvenes con las memorias del pasado reciente y los discursos de reivindicación de la dictadura cívico-militar en el contexto actual de fortalecimiento de la ultraderecha en el país.

Pruebas rápidas para el Chagas: un avance clave para el acceso al diagnóstico en centros de salud

Investigadores de universidades nacionales y centros de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires están trabajando en la validación de pruebas de diagnóstico rápido para Chagas. Este método, que es simple y eficiente, podría facilitar la detección temprana de la enfermedad y mejorar el acceso a la salud en áreas desatendidas.

Hallan una fauna de 75 millones de años en el norte de Río Negro

Un hallazgo paleontológico sin precedentes revela una Patagonia muy diferente a la actual. Los científicos descubrieron restos de un nuevo dinosaurio herbívoro, abundantes moluscos, tortugas gigantes y peces de especies hoy extintas o ausentes en la región. “Se trata de una localidad en la que nunca habíamos encontrado nada”, aseguró uno de los investigadores.

Incendios: advierten sobre el impacto de las especies invasoras y el cambio climático en la regeneración de los ecosistemas

Investigadores del CONICET advierten que el avance del fuego, el cambio climático y la expansión de especies exóticas están dificultando la recuperación de los ecosistemas. Además, alertan que, si no se toman medidas de prevención y manejo territorial, los incendios seguirán aumentando en número e intensidad.

Hallan en Buenos Aires fósiles de un ciervo de la “Era del Hielo” y descubren un dato clave sobre su evolución

Se trata de la parte anterior del cráneo y la mandíbula de un Morenelaphus, que fueron encontrados en la localidad bonaerense de General Guido. El ejemplar, de 15 mil años de antigüedad, aporta nueva información sobre las migraciones de los ciervos en el continente americano.

“Es importante transmitir que las científicas somos personas normales que nos dedicamos a esto porque es lo que nos gusta”

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Paula Angelomé, recientemente distinguida con el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO, comparte sus líneas de investigación y objetivos de trabajo, alerta sobre el fuerte desfinanciamiento en el sector y pondera el esfuerzo de los últimos años en estimular las vocaciones científicas en niñas y adolescentes.