Agencia CTyS

Agencia CTyS

Noticias de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Leelo antes en Agencia CTyS.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
15 agosto, 2022
  • Quiénes Somos
Menú primario

Agencia CTyS

  • Exactas y Naturales
  • Sociales y Humanidades
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Salud
  • Interdisciplinario

Miriam Ecalle

Buscan relevar los casos de violencia de género en La Matanza

Investigadores de la UNLaM trabajan junto a ONGs y otras entidades para reunir datos sobre denuncias por violencia de género en este distrito. El objetivo, a partir de esta iniciativa, es lograr la sistematización de la información en el Partido, que no cuenta con datos unificados en este aspecto.

  • Más leídas
  • Destacados
    • Interdisciplinario

    “El objetivo principal está puesto en la difusión y en la promoción de la nanotecnología”

    • Sociales y Humanidades

    Versos que trazan la historia

    • Interdisciplinario

    Azul un ala... ¿del color del cielo?

    • Exactas y Naturales

    Analizan las interacciones negativas entre la fauna autóctona y los seres humanos

    • Sociales y Humanidades

    El hilo rojo que une experiencias

    • Salud

    "El problema no es la ley de salud mental sino su implementación"

    • Exactas y Naturales

    Analizan las interacciones negativas entre la fauna autóctona y los seres humanos

    • Ingeniería y Arquitectura

    Buscan optimizar dispositivos de combustible de hidrógeno verde

    • Sociales y Humanidades

    “Los partidos de derecha radicales son muy inteligentes para capitalizar el descontento de un sector de la sociedad”

    • Interdisciplinario

    24M: Reconstruir la historia desde los cimientos

Nuestras Redes

Todos
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Follow

agencia_ctys

3d

Descubren el primer #dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica ‼💯

Se trata de la especie Jakapil kaniukura, de aproximadamente 100 millones de años de antigüedad. Los restos fósiles, hallados en Río Negro, ofrecen nuevas pistas sobre el rico ecosistema prehistórico de la época.

“La nueva especie nos ilustra sobre un grupo de dinosaurios que, hasta la fecha, desconocíamos que existía en Sudamérica. Además, nos permite incorporar un nuevo herbívoro en el registro de La Buitrera, Río Negro”, subraya Sebastián Apesteguía, investigador de @conicetdialoga y @fundacionazara

Una curiosidad etimológica: Jakapil permite que haya un dinosaurio argentino para cada letra del abecedario. La única letra que faltaba era la J, con lo que la serie se completa con esta nueva especie ✅

Nota de @nicocamargolescano

Link en Bio 👨‍💻✍

#dinosaurios #divulgacioncientifica #RioNegro #paleontologia #CONICET Lightbox link for post with description Descubren el primer #dinosaurio acorazado bípedo...

Descubren el primer #dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica ‼💯

Se trata de la especie Jakapil kaniukura, de aproximadamente 100 millones de años de antigüedad. Los restos fósiles, hallados en Río Negro, ofrecen nuevas pistas sobre el rico ecosistema prehistórico de la ...época.

“La nueva especie nos ilustra sobre un grupo de dinosaurios que, hasta la fecha, desconocíamos que existía en Sudamérica. Además, nos permite incorporar un nuevo herbívoro en el registro de La Buitrera, Río Negro”, subraya Sebastián Apesteguía, investigador de @conicetdialoga y @fundacionazara

Una curiosidad etimológica: Jakapil permite que haya un dinosaurio argentino para cada letra del abecedario. La única letra que faltaba era la J, con lo que la serie se completa con esta nueva especie ✅

Nota de @nicocamargolescano

Link en Bio 👨‍💻✍

#dinosaurios #divulgacioncientifica #RioNegro #paleontologia #CONICET

Share 17955870694966769
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

3d

¡Descubren en Río Negro el primer #dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica!

Se trata de la especie Jakapil kaniukura, de 100 millones de años de antigüedad

Nota de @camargolescano: https://bit.ly/3AcrxXs

Créditos imagen y video: Mauricio Álvarez/equipo de investigación Lightbox link for post with description ¡Descubren en Río Negro el primer #dinosaurio...

¡Descubren en Río Negro el primer #dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica!

Se trata de la especie Jakapil kaniukura, de 100 millones de años de antigüedad

Nota de @camargolescano: https://bit.ly/3AcrxXs

Créditos imagen y video: Mauricio Álvarez/equipo de ...investigación

26Retweet on Twitter 1557753238572744705102Like on Twitter 1557753238572744705
Share 1557753238572744705
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

4d

🌱Ayer participamos en la Mesa de Diálogo #TuVozPorLosHumedales organizada por @jovenesclimarg & @UNICEFargentina, realizada en @DiputadosAR 
👉Jóvenes de todo el país expresaron la importancia de contar con una #LeyDeHumedales

🧵 Abrimos hilo con el resumen de la jornada Lightbox link for post with description 🌱Ayer participamos en la Mesa de Diálogo...

🌱Ayer participamos en la Mesa de Diálogo #TuVozPorLosHumedales organizada por @jovenesclimarg & @UNICEFargentina, realizada en @DiputadosAR
👉Jóvenes de todo el país expresaron la importancia de contar con una #LeyDeHumedales

🧵 Abrimos hilo con el resumen de la jornada

4Retweet on Twitter 155750069918915789816Like on Twitter 1557500699189157898
Share 1557500699189157898
Follow

agencia_ctys

1w

¿Sabías que el aumento de la práctica de la lactancia, acorde a los niveles recomendados, puede impedir aproximadamente 823 mil muertes infantiles y 20 mil muertes por cáncer de mama cada año?

Mariela Tenisi, docente e investigadora de @unlamoficial, destaca las ventajas tanto para el lactante como para las personas que amamantan y analiza los cambios culturales respecto a esta práctica.

Link en Bio

#lactancia #semanamundialdelalactancia #unlam #salud #salud infantil Lightbox link for post with description ¿Sabías que el aumento de la práctica de la...

¿Sabías que el aumento de la práctica de la lactancia, acorde a los niveles recomendados, puede impedir aproximadamente 823 mil muertes infantiles y 20 mil muertes por cáncer de mama cada año?

Mariela Tenisi, docente e investigadora de @unlamoficial, destaca las ventajas tanto para el... lactante como para las personas que amamantan y analiza los cambios culturales respecto a esta práctica.

Link en Bio

#lactancia #semanamundialdelalactancia #unlam #salud #salud infantil

Share 18221373310151937
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1w

¿Sabías que el aumento de la práctica de la lactancia, acorde a los niveles recomendados, puede impedir aproximadamente 823 mil muertes infantiles y 20 mil muertes por cáncer de mama cada año?

Mariela Tenisi, docente e investigadora de @unlamoficial, destaca las ventajas tanto para el lactante como para las personas que amamantan y analiza los cambios culturales respecto a esta práctica.

Leé la nota completa acá: https://bit.ly/3oTlLnb Lightbox link for post with description ¿Sabías que el aumento de la práctica de la...

¿Sabías que el aumento de la práctica de la lactancia, acorde a los niveles recomendados, puede impedir aproximadamente 823 mil muertes infantiles y 20 mil muertes por cáncer de mama cada año?

Mariela Tenisi, docente e investigadora de @unlamoficial, destaca las ventajas tanto para el... lactante como para las personas que amamantan y analiza los cambios culturales respecto a esta práctica.

Leé la nota completa acá: https://bit.ly/3oTlLnb

00
Share 176042032450461_466437658822688
Follow
Account avatar for Agencia CTyS

Agencia CTyS

1w

#SemanaDeLaLactancia: un regalo para toda la vida

Invitamos a Mariela Tenisi, docente e investigadora de la @UnlamOficial, para que nos cuente todas las ventajas y propiedades de la leche materna: https://bit.ly/3oTlLnb Lightbox link for post with description #SemanaDeLaLactancia: un regalo para toda la ...

#SemanaDeLaLactancia: un regalo para toda la vida

Invitamos a Mariela Tenisi, docente e investigadora de la @UnlamOficial, para que nos cuente todas las ventajas y propiedades de la leche materna: https://bit.ly/3oTlLnb

Retweet on Twitter 15555924105870704652Like on Twitter 1555592410587070465
Share 1555592410587070465
Universidad Nacional de La Matanza
El1 Digital
FM 89.1
Observatorio Social UNLaM
Unlam TV
Revista Avances

La Agencia CTyS permite la reproducción total o parcial de sus notas citando la fuente.
Es una publicación de la Universidad Nacional de La Matanza | Secretaría de Medios y Comunicaciones
Florencio Varela 1903, San Justo - Buenos Aires | Tel. 4480-8900 (int. 8840) - www.unlam.edu.ar
Editor responsable: Ariel Dell'Aquila | Registro DNDA N° 40381280 | Número de publicación: 4281