InterdisciplinarioNoticias
PROTESTAS Y CORTE DE CALLE
Abrazo simbólico contra un recorte que no cesa

Miles de investigadores, docentes y becarios se congregaron en el Polo Científico en repudio a la decisión del Gobierno de que el Ministerio de Ciencia y Tecnología se convierta en Secretaría. Fuertes críticas a las políticas actuales y alarma por un "panorama desolador".
InterdisciplinarioNoticias
A MÁS DE 10 AÑOS DESDE SU CREACIÓN
El Ministerio de Ciencia pasará a ser una secretaría de Educación

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva pasará a depender de la cartera de Educación a cargo de Alejandro Finocchiaro. Lino Barañao continuará como secretario de Ciencia y Tecnología. A las 17, diversas organizaciones realizarán un abrazo simbólico a la Ciencia en el Polo Tecnológico ubicado en Palermo.
InterdisciplinarioNoticias
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
El arte de comunicar la ciencia

El Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas (EPAC) organizó una jornada de puertas abiertas con la participación de investigadores, divulgadores y periodistas especializados, quienes debatieron sobre alcances y desafíos de la comunicación científica.
InterdisciplinarioNoticias

El Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas (EPAC) realizará un evento en el que participarán investigadores, divulgadores y periodistas especializados, que pondrán en debate actualidades, desafíos y objetivos del campo. Se realizará el jueves 16 de agosto en la Academia Nacional de Medicina.
InterdisciplinarioNoticias
INICIATIVA DEL GOBIERNO
Presentan lineamientos para políticas sobre aplicaciones de fitosanitarios

En una conferencia de prensa, los distintos ministerios que formaron parte del proyecto Buenas Prácticas Agrícolas dieron a conocer las propuestas del trabajo, con 12 principios y 23 recomendaciones para mejorar las políticas públicas.
InterdisciplinarioNoticias
CIENCIA E IDENTIDAD
El Banco Nacional de Datos Genéticos celebra sus 31 años

A principios de los años 80 las Abuelas de Plaza de Mayo no dejaban de buscar maneras de poder identificar a sus nietos robados en tiempo de Dictadura. La ciencia propondría una solución: un índice de abuelidad fiable en un 99,9%.
InterdisciplinarioNoticias
PARTICIPARON 10 PAÍSES DE LA REGIÓN
La ciencia latinoamericana, en acción

La ciudad de Valparaíso, en Chile, fue sede de la tercera edición de TECNOx, un evento que busca estrechar lazos entre tecnólogos e innovadores de la región, al tiempo que promueve el desarrollo de soluciones tecnológicas para problemas locales.
InterdisciplinarioNoticias
SE GENERAN ALREDEDOR DE 6000 TONELADAS DIARIAS EN CABA
Polémica por los cambios en la Ley de Basura Cero

La Legislatura Porteña aprobó la incineración de residuos. Pese a la crítica, una especialista sostiene que, en el AMBA, la incineración “moderna” resulta más sostenible que el relleno sanitario, pero “bajo estándares de seguridad y una política de separación de residuos en origen”.
InterdisciplinarioNoticias
Divulgación Científica
#MujeresArgentinas, un sitio web de científicas y tecnólogas destacadas

Con el día de la mujer como contexto, se lanzó un micrositio en donde se presentan diferentes perfiles de mujeres que se dedican a tareas referidas a tecnología, arte y ciencia y que destacan por sus tareas emprendedoras.
InterdisciplinarioNoticias
Desarrollo
Proteger los alimentos desde el envase

Investigadores del CONICET que desarrollan papeles bioactivos con propiedades antimicrobianas y antioxidantes obtuvieron el "Premio Arcor a la Innovación", entregado por la empresa y por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT).
InterdisciplinarioNoticias
Avanza el virus
Fiebre Amarilla, un mal que no sólo afecta a humanos

Los recientes brotes de esta enfermedad en Brasil alertan a investigadores y proteccionistas argentinos dado el riesgo que presenta esta situación de extinguir a los monos Carayá.
InterdisciplinarioNoticias
POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Un galardón para la cooperación científica

14 científicos argentinos y extranjeros recibieron los Premios "RAÍCES" y “Luis Federico Leloir”, por sus aportes al fortalecimiento científico-tecnológico. La lista de los ganadores.
InterdisciplinarioNoticias
MUSEO DE LA PLATA
Chagas: desmontando discursos sociales

Investigadores/as y docentes de CONICET y la UNLP llevaron a cabo una nueva edición del Mes del Chagas. En las distintas actividades, se analizaron cuestiones sobre esta enfermedad que van más allá de la perspectiva biológica o de medicamentos.
InterdisciplinarioNoticias

La Universidad Nacional de La Matanza fue sede del primer evento de charlas TEDx en el Oeste de Buenos Aires. Durante la jornada, cinco oradores pertenecientes a la comunidad compartieron sus experiencias e ideas para inspirar y lograr un cambio de pensamiento.
InterdisciplinarioNoticias
DICTAMEN DE LA CÁMARA ALTA
Ciencia y Tecnología: un paso más para investigar

El proyecto que estipula un aumento de presupuesto en el área recibió aprobación por parte del Senado. La medida busca un incremento progresivo hasta llegar al 3 por ciento en 2030. Expectativa en los científicos de cara al debate en Diputados.
InterdisciplinarioNoticias
DEBATE EN EL CONGRESO
Buscando presupuesto para investigar

La Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados dio por aprobado el proyecto de ley que busca llegar al 2030 con un monto del 1,5 por ciento del PBI para la ciencia y tecnología. El paso siguiente es la Comisión de Presupuesto.
InterdisciplinarioNoticias
EN EL CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA
El canal de TV del MinCyT lanzó su nueva programación

Amor binario, Científico Stand Up, Historias olvidadas de la ciencia y Científicos todo terreno forman parte de la nueva grilla de TECtv, a la que se puede acceder a través de la señal 22.5 de la Televisión Digital Abierta (TDA) y del sitio web http://www.tectv.gob.ar/.
InterdisciplinarioNoticias
POPULARIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
El MINCyT lanzó un nuevo sitio de información científica

El portal incluye mapas, estadísticas e imágenes satelitales de las investigaciones que se realizaron en la Argentina, con el objetivo de promover la transparencia y el acceso a la información pública.
InterdisciplinarioNoticias
JORNADAS FEDERALES DE PERIODISMO CIENTÍFICO
El arte de narrar y compartir la ciencia

Tres escritores, con diversas y enriquecedoras experiencias en divulgación científica, compartieron sus miradas y testimonios en una jornada en la Feria del Libro, organizada por el CONICET. Pasión por la ciencia...y también por divulgar.
InterdisciplinarioNoticias
CONFLICTO CON CONICET
Científicos sin respuestas

Becarios desplazados del CONICET denuncian que el MINCyT viola el acuerdo firmado en diciembre pasado, al proponer que las universidades y los organismos descentralizados financien la incorporación de los investigadores y establezcan sus condiciones de trabajo.
InterdisciplinarioNoticias
EN EL POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Analizando las interacciones entre poblaciones y clima

Investigadores y expertos de diversas disciplinas expusieron en una jornada científica organizada por el EPAC y que tuvo como tema de debate la dinámica de poblaciones a partir de estímulos ambientales, los efectos contaminantes en los ecosistemas y los efectos sociales sobre la biodiversidad.
InterdisciplinarioNoticias
CONFLICTO EN CONICET
Una lucha que no cesa

Este jueves se realizó la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento creada en diciembre pasado. El CONICET reconoció que son 498 los afectados dentro del acta y evitó dar precisiones acerca de cómo continuará la resolución.
InterdisciplinarioNoticias
TAMBIÉN OBTUVO EL PREMIO “HOUSSAY TRAYECTORIA”
Noemí Zaritzky, una Investigadora de la Nación

Es especialista en el trabajo en ingeniería de alimentos y recibió la distinción en la Casa Rosada. Su tarea en el área permitió desarrollar cinco patentes, tres software y 70 acciones de servicios, asesoramiento y transferencia al sector industrial.
InterdisciplinarioNoticias
FOMENTO A LA CREATIVIDAD
Se conocieron los ganadores del concurso INNOVAR 2016

Luego de una concurrida exposición, en el predio fabril de Tecnópolis, de los proyectos seleccionados para competir este año, la 12° edición del Concurso Nacional de Innovaciones ya tiene sus flamantes ganadores.
InterdisciplinarioNoticias
CHARLA CIENTÍFICA EN LA UNLaM
Se realizó la II Jornada de Divulgación Científica

El encuentro contó con la presencia de destacados investigadores y periodistas científicos, que reflexionaron sobre el rol de la ciencia en el desarrollo humano, la comunicación especializada en el contexto de los medios y la gestión de la ciencia a través de los repositorios digitales.
InterdisciplinarioNoticias
FOMENTO A LA CULTURA CIENTÍFICA
Una semana a pura ciencia

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, junto al Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, lanzó la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico, del 12 al 23 de septiembre, con el objetivo de fomentar el espíritu científico en los más jóvenes.
InterdisciplinarioNoticias
ENCUENTRO DE EXPERTOS
Política y Ciencia, el desafío de vincular mundos paralelos

La difícil tarea de unir los dos mundos, aparentemente distantes, fue el eje central del simposio “Ciencia y Política: Experiencias, desafíos y nuevas articulaciones”, que se desarrolló en el C3, y tuvo como participantes al Ministro de la Cartera de Ciencia y Tecnología, y a diversos representantes de los ministerios de la Nación.
InterdisciplinarioNoticias
TÚNEL DE LA CIENCIA
Un viaje hacia el pasado y el futuro de la humanidad

La muestra científica de la Sociedad Max Planck está nuevamente en el predio de Tecnópolis, con la participación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. La exposición podrá visitarse hasta el 18 de septiembre con entrada libre y gratuita.
InterdisciplinarioNoticias
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN
“Hablar de sociedad de la información es redundante”

El sociologo Manuel Castells brindó una conferencia en el Centro Cultural de la Ciencia para teorizar sobre los modelos de desarrollo en la era de la información. Su premisa estuvo centrada en la “Empresa Red”, una forma de interconectar instituciones desde la lógica de la producción.
InterdisciplinarioNoticias
PRESIDENTE FRANÇOIS HOLLANDE
“Francia es el primer socio de Argentina para la ciencia y la tecnología”

Así lo sostuvo el primer mandatario de la República Francesa tras participar del “Foro sobre cooperación científica y educativa franco-argentina”, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. “Hay pocos países en el mundo con los que Francia tiene tantos intercambios culturales”, expresó Hollande.
InterdisciplinarioNoticias
FOMENTO A LA CREATIVIDAD
“INNOVAR se pensó para promover la cultura innovadora entre los jóvenes”

Así lo afirmó la coordinadora del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Dra. Vera Brundy, tras inaugurar la décimo primera edición de la exposición Innovar 2015. La misma contó con nuevas categorías y más de un millón de pesos en premios.
InterdisciplinarioNoticias
BIENAL NANOMERCOSUR 2015
Buscan fortalecer la región con tecnología de vanguardia

Organizada por una fundación argentina, el megaevento de nanotecnología más importante de América Latina logró reunir a investigadores, empresarios, científicos y estudiantes de toda América Latina. Entre las actividades presentadas se destacó el Nanotón, una competencia de innovación tecnológica.
InterdisciplinarioNoticias
CULTIVOS ANDINOS Y FRUTOS DEL MONTE
Jornada de reflexión sobre alimentos ancestrales

El encuentro contó con la participación de referentes de universidades nacionales, quienes expusieron sus experiencias sobre el desarrollo de alimentos autóctonos y las diversas estrategias de crecimiento, producción y circulación.
InterdisciplinarioNoticias
UN NUEVO CAMINO PARA LLEGAR AL PÚBLICO
Ciencia+humor, la nueva fórmula de la divulgación científica

Los científicos toman cursos de Stand Up para comunicar la ciencia en clave humorística. La iniciativa, sin antecedentes en la región, fue impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se los podrá ver en Tecnópolis durante julio y agosto.
InterdisciplinarioNoticias
TECNÓPOLIS 5TA EDICIÓN
Arte, Ciencia y Cultura en un mismo espacio

Bajo el lema “Futuro para siempre” la presidenta Cristina Fernández Inauguró una nueva edición de Tecnópolis, la mega muestra de Ciencia y Tecnología que funciona en el predio ferial de Villa Martelli, partido de Vicente López.
InterdisciplinarioNoticias
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
“Hoy en día, CONICET está presente en todos los organismos vinculados con la ciencia y la técnica del país”

Así lo afirmó el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Roberto Salvarezza, tras realizarse el seminario CONICET Tecnologías: un puente entre la Ciencia y la Tecnología.
InterdisciplinarioNoticias
TECNOLOGÍA 3D
La creatividad en versión impresa

El Ministerio de Ciencia y Tecnología llevó a cabo la II Jornada Nacional de Impresión 3D, un espacio para fomentar una base de conocimiento común para todos los actores interesados en el desarrollo de este tipo de tecnologías.
InterdisciplinarioNoticias

Los prejuicios sobre las Ciencias Sociales y Humanidades, el sesgo de la formación hacia las Cs. Exactas y la calificación de "opinólogos" que recae sobre los cientistas sociales son algunas repercusiones recopiladas en esta nota a partir del artículo "De qué hablamos cuando hablamos de ciencia".
InterdisciplinarioNoticias
EN LA PROVINCIA DE SALTA
Anuncian la creación de un centro de investigación en Los Andes

El nuevo instituto tecnológico se encargará de estudiar y analizar la evolución térmica y geológica de la provincia, tomando muestras de las cuencas productivas de petróleo y gas de los Andes argentinos, bolivianos, peruanos, ecuatorianos, colombianos y venezolanos.
InterdisciplinarioNoticias
GESTIÓN 2008-2014
Balance de fin de año del Ministerio de Ciencia y Tecnología

El ministro Lino Barañao enumeró las distintas acciones que la cartera llevó a cabo durante los siete años de gestión y ponderó que en la actualidad “la ciencia argentina está gestionada no por individuos sino por equipos.
InterdisciplinarioNoticias
IDEAS, INNOVACIÓN E INCLUSIÓN
Política científica en el debate público
El jefe de la cartera de Ciencia, Lino Barañao y la Dra. Ruth Ladenheim presentaron el seminario internacional “Diálogo sobre el nuevo contexto para las políticas CTI”, con el objetivo de introducir la discusión y actualizar los debates sobre política científica.
InterdisciplinarioNoticias
Así lo expresó el ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Lino Barañao, en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, llevado a cabo el 12, 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de elevar la calidad educativa en la región y construir sociedades libres y democráticas.
InterdisciplinarioNoticias
EN SU DÉCIMA EDICIÓN
Finalizó la muestra de proyectos INNOVAR 2014
El ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Lino Barañao, dio a conocer los ganadores del concurso. "Es una apuesta de nuestra gestión que apunta a la creatividad tecnológica y científica”, destacó.
InterdisciplinarioNoticias
CHARLA ABIERTA SOBRE TICs
“Las tecnologías deben tener un fundamento pedagógico”
Bajo el lema “Revolución tecnológica: Comunicación y nuevas tecnologías”, la investigadora Belén Igarzabal, especialista en medios y educación, brindó una charla en la UNLaM. Previamente, advirtió sobre los desafíos y dificultades que presenta la tecnología actual.
InterdisciplinarioNoticias
SE SELECCIONARON MÁS DE 50 TRABAJOS
La necesidad de captar vocaciones
La Fundación Argentina de Nanotecnología eligió a los ganadores del Programa "Nanotecnólogos por un día", un certamen del que participan chicos de escuelas secundarias. "Estos programas sirven para despertar la curiosidad de los jóvenes", destacó Daniel Lupi, presidente de la institución.
InterdisciplinarioNoticias
LINO BARAÑAO
“La única manera de compensar la inequidad es con el ascenso social que promueve la tecnología”

Así lo sostuvo el Ministro de Ciencia tras inaugurar la II Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico en Tecnópolis. El acto contó con la presencia de la secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim, quien alentó a los participantes a seguir adelante con sus emprendimientos, más allá de las dificultades que se les presente.
InterdisciplinarioNoticias

Con presencia de la Agencia CTyS, la jornada de divulgación científica organizada por la Universidad Nacional de General Sarmiento contó con la participación de diversas universidades nacionales y agencias de noticias especializadas. El evento finalizó con una entrevista en vivo al doctor en Historia Gabriel Di Meglio.
InterdisciplinarioNoticias
EN EL POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
El Ministerio firmó un convenio con el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL)

El objetivo del acuerdo consiste en promover la investigación conjunta, desarrollar cursos y talleres, además de crear centros latinoamericanos de formación interdisciplinaria para el abordaje de problemas complejos.
InterdisciplinarioNoticias

En el marco de la celebración por los 55 años del CONICET, el directorio de este organismo llevo a cabo, en Tecnópolis, una entrega de medallas a investigadores y científicos que fueron promovidos en la carrera de investigador CyT.
InterdisciplinarioNoticias
CON CASI UN MILLON DE PESOS EN PREMIOS
Ingenio y astucia en una nueva edición de INNOVAR

Las pequeñas y medianas empresas, los grupos de investigación e instituciones que residan en Argentina y quienes tengan interés en participar del concurso tienen hasta el 30 de julio para poner en práctica su imaginación y presentar un proyecto innovador que permita mejorar la calidad de vida de la sociedad.