SaludEntrevista
HORACIO SALOMÓN, DIRECTOR DEL INBIRS (UBA-CONICET)
"En el VIH, el conocimiento se aplica permanentemente"

El doctor en virología, quien trabaja en el área desde hace más de tres décadas, analiza los desafíos y la importancia de las estrategias de prevención. El gran objetivo: controlar la epidemia para 2030.
SaludEntrevista

Guillermo Hough, Investigador Emérito de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, explica cómo diferentes marcadores condicionan la conducta alimentaria y qué desafíos son necesarios afrontar para mejorar la calidad de vida de la población.
SaludEntrevista
ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
Vegetarianismo, una forma de combatir el cambio climático

Médico y docente de la UNC, Ezequiel Arrieta, propone en su libro “Vegetarianismo en el debate político” una nueva visión sobre el consumo de alimentos y el cuidado del medio ambiente.
SaludEntrevista
VICTOR PENCHASZADEH
“Usar bien la genética es un ejemplo que dieron las Abuelas”

El reconocido genetista de la Universidad de Columbia y actual docente de la carrera de Medicina en la Universidad de La Matanza analiza la contribución del “índice de abuelidad” para la recuperación de los nietos apropiados en la última dictadura, pero advierte sobre los intereses de la industria farmacéutica cuando promociona los análisis genéticos como un “horóscopo de la vida”.
SaludEntrevista
AFECTA A LAS MUJERES MÁS POBRES
Mortalidad materna: un índice de inequidad
La principal causa de muerte materna en la Argentina son las complicaciones por abortos inseguros. Cada 8 minutos muere, en América Latina, una mujer por complicaciones derivadas de un aborto inseguro.