Económicas Noticias
UNA INICIATIVA DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE
Decálogo del turista responsable
Los 10 puntos que hay que respetar para contribuir al cuidado del ambiente, las culturas locales y el desarrollo local.
1 – Todos los lugares tienen su propia historia, naturaleza y cultura. Los turistas deben informarse sobre ellos para que su conducta y actitud no les provoque ningún daño.
2 – Se debe convivir en armonía con la naturaleza y observar la fauna silvestre a una distancia prudencial, sin perturbar su hábitat.
3 – Hay que respetar el silencio. La naturaleza tiene sus propios sonidos y permitirse escucharlos es una buena forma de conocerla un poco más.
4 – Si se visitan ecosistemas sensibles, como zonas desérticas, bosques o selvas, el turista debe informarse de cómo causar el menor impacto posible para no degradarlos.
5 – Los recursos naturales agotables, como el agua y la energía, deben ser usados con moderación, porque son bienes escasos y muy preciados.
6 – No se deben arrojar residuos de ningún tipo. El turista debe conservarlos con él hasta encontrar un recipiente adecuado para su disposición.
7 – Se debe ser extremadamente cuidadoso con el fuego. Un mal uso de este elemento puede provocar daños irreparables.
8 – Se deben consumir preferentemente productos que sean expresión de la cultura local, la gastronomía del lugar, su patrimonio histórico y cultural.
9 – Trate de contribuir con su ejemplo a la construcción de un turismo responsable y respetuoso, para tener un planeta más saludable y solidario.
10 – En un espacio natural, trate que la única huella que deje su paso sea la de sus pisadas.