SaludDivulgación
INNOVACIÓN
Látex y plástico que laten

Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo, principal responsable del bombeo de sangre al cuerpo humano. El desarrollo, especialmente útil para la medicina nuclear, colaboraría a mejorar la precisión del diagnóstico por imágenes.
Exactas y NaturalesDivulgación
UNA EMINENCIA PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS MISTERIOS DEL ESPACIO-TIEMPO
Maldacena: “Es posible que en un futuro no muy lejano se entienda el principio del Big Bang”

El prestigioso y multipremiado físico teórico argentino Juan Martín Maldacena analizó que ya no es tan lejana la posibilidad de revelar cómo se originó el Universo.
HumanidadesDivulgación

El geógrafo e investigador de CONICET Sebastián Gómez Lende cuestiona la idea de “desarrollo”, que se mide en términos productivistas y no en términos de bienestar social, y desnuda el vínculo entre Estado y corporaciones para “legitimar” situaciones nocivas para la salud y el ambiente, a raíz de la actividad extractiva.
Exactas y NaturalesDivulgación
UNA SITUACIÓN CRÍTICA
#SOSCiencia: Un sistema que se hunde en la crisis

Jorge Aliaga, Secretario de Planificación de la UNAHUR, ex decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigador del CONICET, analiza las consecuencias de los continuos recortes en Ciencia y Tecnología. Examina las realidades detrás de los números del Presupuesto para 2019 y alerta sobre los riesgos de discontinuar políticas científicas y tecnológicas.
HumanidadesDivulgación
A CIEN AÑOS DE LA REFORMA
"Las universidades del Conurbano han tenido un papel central"

El Doctor en Historia pone en perspectiva los avances y transformaciones del sistema universitario argentino durante el último siglo, y analiza los aspectos políticos y sociales que democratizaron el acceso a las universidades nacionales.
Exactas y NaturalesDivulgación
TRABAJO CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE TEXAS
Paleontólogos argentinos descubren un diminuto abuelo de los dinosaurios en Estados Unidos
Últimos videos
-
Descubren al ciervo fósil más completo de Argentina en San Pedro
-
Descubren una bestia marina gigante similar a Moby-Dick de 15 millones de años de antigüedad en Río Negro
-
Los jóvenes y el futuro del área espacial argentina
-
Argentinean palaeontologists discover a diminutive grandfather of the dinosaurs in the United States
-
Paleontólogos argentinos descubren un diminuto abuelo de los dinosaurios en Estados Unidos